Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Desde hoy y hasta el 3 de abril están abiertas las inscripciones para realizar diez cursos organizados por la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP). Se trata del primer llamado al ciclo 2022 y duran un mes cada uno.
Se trata de espacios de capacitación y formación que tienen como objetivo brindar herramientas y conocimientos sobre emprendedurismo, mercado, inversión, entre otros, destinado a emprendedores, empresas, comerciantes y público en general, todo de manera gratuita y 100% on line.
Entre los cursos de este nuevo llamado se suman siete ya consolidados y con amplia demanda, entre ellos: “Herramientas para que mi negocio sea rentable”, “Redacción e imagen en redes sociales de mi producto o servicio”, “Marketing digital” y “Canales de comercialización y ventas on line”. A ellos se suman los de “Cooperativismo y asociativismo: primeros pasos”, “Empresas familiares: claves para su gestión” y “Principios de comercio exterior”.
A los cursos anteriormente mencionados se suman este año: “Mejorando la productividad con Excel”; “El neuroemprendimiento emocional”, para aprender sobre tipos de inteligencia utilizadas al emprender un proyecto; y de “Formulación de proyectos de inversión: de la teoría a la práctica”, para el armado de planes con las características y formatos necesarios para poder acceder a líneas de financiamiento subsidiado tanto del Estado provincial, como el Nacional o de organismos multilaterales.
Las inscripciones permanecerán abiertas
hasta el próximo domingo 3 de abril a través de la página web de la Edep: edep.produccion.jujuy.gob.ar, sitio donde los interesados también pueden acceder a mayor información sobre las temáticas en abordaje en los distintos cursos.
El periodo de capacitación comenzará el lunes 4 de abril y se extenderá por el lapso de un mes, con cuatro módulos por cursos, a dictarse uno por semana.
Desde que inició sus actividades, en 2020, la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP) registra más de 6700 inscriptos que accedieron a más de veinte de cursos con el objetivo puesto en que alcancen conocimientos que les facilite su inserción y crecimiento en el mercado laboral.
Daddy Yankee comunicó que se retirará de la música y lo hará por medio de una gira llamada Legend Daddy. El reguetonero se presentará en un sinfín de países, entre los que figura la Argentina, donde tiene miles de fanáticos. Conocé cuándo se presentará en nuestro país.
La gira Legend Daddy iniciará el próximo 1° de agosto en Portland, Estados Unidos. Tras pasar por gran parte del gigante norteamericano y Chile, Yankee arribará y cantará en la Argentina el 1° de octubre en Buenos Aires.
El boricua, a su vez, pasará por otros países de Latinoamérica como Perú, Colombia y Ecuador, entre otros. Tendrá su última actuación el 2 de diciembre en la Ciudad de México, tras 4 meses de gira y 32 años de trayectoria.
“Formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música entregándoles mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos, y los voy a despedir celebrando estos 32 años de trayectoria con esta pieza de colección titulada Legend Daddy”
Y cerró: «Esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes de lo me han dado. Este género, la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas, para convertir este género en el más grande del mundo…”.
Daddy Yankee es uno de los pioneros del reguetón, lleva más de tres décadas en la industria musical. Ha vendido más de 17 millones de álbumes y 84 de sus canciones integran la lista de los Hot Latin Songs.